Nacionales: ¿Es feriado el 2 de mayo en la Argentina?
02/05/2025
| 9 visitas
Algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana extralargo en los primeros dÃas del quinto mes del año; descubrà cuáles son los asuetos que restan en el 2025
Tras el feriado del 1° de mayo por el DÃa del Trabajador, muchas personas se preguntan si hoy, viernes 2 de mayo, es un dÃa laborable: la respuesta es que no, pero tiene algunos detalles a considerar.Al observar el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, figura como un asueto nacional el jueves 1° de mayo. Según a la Ley 27399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos en la Argentina―, se trata de un feriado inamovible, por lo cual este no se puede correr de fecha para dar un fin de semana largo.De todos modos, este año hay un fin de semana largo en los primeros dÃas de mayo para algunos. Esto se debe a que el Gobierno nacional tiene la potestad de agregar al calendario tres feriados o dÃas no laborables con fines turÃsticos. A partir del decreto 1027 publicado en noviembre de 2024 en el BoletÃn Oficial, se determinó que habrá tres dÃas no laborables este año para fomentar los viajes locales.En ese sentido, en 2025 se definió que el viernes 2 de mayo es un dÃa no laborable, por lo tanto, algunos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo de cuatro dÃas, mientras que otros deberán presentarse a sus puestos de trabajo el viernes. Esa decisión depende del empleador. ¿Es feriado el 2 de mayo en la Argentina?El 2 de mayo no es un feriado nacional, sino un dÃa no laborable. Estas fechas tienen algunas particularidades que difieren de los asuetos. Diferencia entre feriados nacionales y dÃas no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artÃculo 181 que en los dÃas feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los dÃas no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los dÃas no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un dÃa no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoJueves 1° de mayo: DÃa del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: dÃa no laborable puenteDomingo 25 de mayo: DÃa de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don MartÃn Miguel de Güemes (se trasladarÃa del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: DÃa de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: dÃa no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartÃn (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: dÃa no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: DÃa de la SoberanÃa Nacional (se trasladarÃa del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DÃa de la SoberanÃa NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: DÃa de la Inmaculada Concepción de MarÃa (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales